Análisis de Competencia Marketing Ejemplo. Vamos a aportar todo nuestro conocimiento y lograr impulsar a tu empresa al éxito en los negocios.
Como empresa y startup, aquí hay seis pasos que debes seguir al realizar un análisis competitivo.
Análisis de Competencia Marketing Ejemplo.
Estamos ayudando a los emprendedores y empresarios a navegar por el nuevo clima empresarial. Vamos a lanzar a tu empresa al éxito.
Un análisis competitivo te ayuda a evaluar a tu competencia al identificar tus fortalezas y debilidades. Para saber qué tan receptivo es el mercado para tu negocio y qué funciona o no, debes comprender cómo funcionan los negocios similares. Aprender qué errores debes evitar y descubrir las tendencias que puedes implementar en tu propia empresa.
Como negocio, esta es una parte importante de tu proceso de comienzo. Aquí hay unos puntos fundamentales para un análisis competitivo exitoso.
Identificar Competidores.
El primer paso para hacer un análisis competitivo es identificar a tus competidores. Hay dos tipos de competidores: directos e indirectos.
- Un competidor directo es aquel que ofrece el mismo producto o servicio y se dirige a la misma base de clientes que tu empresa.
- Un competidor indirecto es aquel que vende productos similares pero se dirige a un sector de clientes diferente, o vende diferentes productos y servicios pero comparte tu base de clientes.
Identificar e investigar a tu competencia indirecta es importante, ya que te brinda una perspectiva diferente sobre tu negocio o base de clientes.
Para encontrar estas empresas, simplemente haz una búsqueda en la web o utiliza páginas web como Product Hunt y Crunchbase para ayudarte a encontrar productos y servicios similares. Además de realizar una investigación de mercado. Encuentra tantos competidores directos e indirectos como te sea posible para comprender mejor a quién te enfrentas.
Analizar la Presencia Online de tu Competencia.
Una vez que hayas identificado y organizado a tus competidores. Evalúa tu presencia online evaluando qué tan funcionales son sus páginas web, qué tan fácil es comprar en su tienda online y con qué frecuencia interactúan con su audiencia. Con buenas estrategias de marketing digital y comercio electrónico a la vanguardia de la mayoría de las empresas en la actualidad, una gran oportunidad para destacarse entre la competencia es tener una página web robusta y fácil de usar e interactuar con tus clientes en las redes sociales.
Encuentra tantos competidores directos e indirectos como te sea posible para comprender mejor a quién te enfrentas.
Consultar Reseñas Online.
Visita sitios como Google, Yelp y Facebook para leer las reseñas de los clientes sobre los servicios de tus competidores. Si tienen cuentas de Twitter o Instagram. Considera cómo responden a las consultas y comentarios negativos de los clientes.
Las revisiones online brindan información sobre la experiencia del cliente que brinda una empresa.
- Al leer las críticas negativas. Puedes comprender mejor dónde se han equivocado estas empresas y determinar qué puedes hacer para evitar situaciones similares.
- Y al leer críticas positivas. Puedes concentrarte en dónde se destacó la empresa y determinar cómo puedes ofrecer un servicio al cliente aún mejor.
Habla con los Clientes de la Competencia.
Mientras lees reseñas y comentarios online. Toma nota de las personas de las que te gustaría aprender más y comunícate con ellas. Habla con ellos directamente y analiza quiénes son, qué quieren y necesitan. Y por qué tuvieron una mala experiencia con tu competidor.
No solo estás aprendiendo sobre la experiencia del cliente. Sino que también te brinda atención directa que podría generar negocios en el futuro. Piensa en ello como una relación: si algo falta en su relación con tu competidor, hazles saber que satisfarás esas necesidades comerciales. Al final de tu conversación. Agradecerles por su tiempo y ofréceles un mejor servicio al cliente a través de tu empresa.
Identificar sus Fortalezas y Debilidades. Análisis de Competencia Marketing Ejemplo.
Una vez que hayas concluido toda tu investigación. Guárdala en un solo lugar y evalúa las fortalezas y debilidades de tus competidores. Utiliza esta información para mejorar tu propio negocio y centrarte en áreas específicas en las que puedes capitalizar. Como ningún negocio es perfecto. Ten esta investigación a mano para revisar y compararla cuando realices otra ronda de análisis competitivo.
Utiliza Herramientas de Investigación.
Realizar un análisis competitivo es esencial para hacer crecer tu negocio. Sin embargo, puede ser increíblemente tedioso y consumir mucho tiempo, especialmente si estás analizando a varios competidores. Afortunadamente. Existen muchas herramientas de búsqueda online para facilitar y hacer más eficiente el proceso. Estas herramientas pueden ayudarte a identificar competidores, rastrear su contenido y analizar los resultados. Algunas de las herramientas más populares son SEMrush, SpyFu, BuzzSumo y Owletter. El uso de software de investigación te ahorra tiempo al lograr los mejores resultados para tu negocio.
Conclusión. Análisis de Competencia Marketing Ejemplo.
Finalmente. Como has podido comprobar. Un análisis de la competencia es algo fundamental lograr impulsar a tu empresa al éxito en los negocios.
Comenta y comparte. Será un placer poder ayudarte! Contacta con nosotros…
Recursos.
Descubre todas las opciones que ponemos a tu disposición para tu proyecto web, en esta ocasión para tu web con wordpress. Aprovéchate de nuestras ofertas como partner premium de Siteground.