NextCloud es una gran solución por lo tanto en el ámbito del almacenamiento en la nube. La imagen que se nos viene a la mente podría ser Dropbox, pues bien. Nosotros os podemos ofrecer estas y muchas mas de las características de Dropbox gracias al software NextCloud. Servicios web bajo tu control.
Vuestro propio software y servicio de almacenamiento en la nube Cloud Computing pero con muchas más opciones, tales como:
- Almacenamiento de ficheros.
- Además Criptografía.
- Sincronización con PC.
- Cómo Calendario (CalDAV).
- Lanzador de tareas.
- Libreta de direcciones.
- También Streaming de Música (Ampache)
- Administración de usuarios.
- Compartir ficheros.
- También un Editor Online.
- Como Marcadores.
- Galería de fotos.
- Además Visor de PDF (usando pdf.js)
- Visor de ficheros ODF.
Gestión de Proyectos Sencilla y Eficaz
Feng Office es una estupenda solución para la organización del trabajo en base a proyectos, además dispone de funcionalidades a mayores muy interesantes.
Gestión Documental, Proyectos y asignación de Tareas, Facturación básica pero funcional, Base de Datos de Clientes, Organización Empresarial y Estructurada, Varias Vistas para adecuarse a las necesidades concretas de cada negocio, Gestor de Email, además de poder crear Campañas de Email Marketing.
En definitiva una Herramienta Software a tener muy en cuenta para Organizar nuestros trabajo dentro de la empresa y con nuestro Equipo.
Software Colaborativo para la Organización de la Empresa y el Trabajo en Equipo
Open-Xchange Server es un sistema de mensajería y además software colaborativo.
De esta manera Open-Xchange es la alternativa de software libre a outlook y ofrece funciones de colaboración como correo electrónico, calendario, contactos o gestión de tareas totalmente integrados con opciones como base de datos documental, enlaces, gestión de permisos, proyectos, foros y base de datos de conocimiento.
La suite de colaboración Zimbra es un software, programa informático similar a outlook, es así una solución colaborativa o Groupware.
El servidor ZCS hace uso de proyectos de código abierto existentes como Postfix, MySQL, OpenLDAP y Lucene. cuenta con una interfaz de programación de aplicaciones basado en SOAP para toda su funcionalidad y actúa como servidor IMAP y POP3 de correo electrónico.
Otras soluciones muy interesantes a la hora de trabajar en grupo, es la organización de toda la documentación que se produce y además que necesitamos tratar, esto es; consultar, modificar, crear, compartir, restringir accesos, y también realizar seguimientos…
Para dar una respuesta a esto, ofrecemos así a nuestros clientes las soluciones de Gestión Documental Nuxeo y Alfresco Community.
Gestión Documental. Para la Organización Eficaz
Nuxeo es un sistema de gestión documental para la administración de contenidos libre, basado en estándares abiertos y de escala empresarial tanto para Windows como para sistemas operativos similares a Unix.
Este gestor documental está diseñado para usuarios que requieren por lo tanto un alto grado de modularidad y rendimiento escalable. Además Nuxeo está desarrollado en Java.
Nuxeo es utilizado como Software de gestión documental para documentos, páginas web, registros, imágenes y desarrollo colaborativo de contenido.
Varias Opciones de Gestión Documental
Alfresco Community, es un gestor documental incluye un repositorio de contenidos, un framework de portal web para administrar y usar contenido estándar en portales, así como una interfaz CIFS que provee compatibilidad de sistemas de archivos en Windows como también sistemas operativos tipo Unix, un sistema además de administración de contenido web, con capacidad de virtualizar aplicaciones web y sitios estáticos vía Apache Tomcat, búsquedas vía el motor Lucene y más funciones como un flujo de trabajo en jBPM. Alfresco está desarrollado en Java.
El sistema Alfresco es utilizado como software de gestión documental para documentos, páginas web, registros, imágenes y desarrollo colaborativo de contenido.
Escritorio Web. Algo Muy Novedoso. Cloud Computing
Un software y solución de gran aceptación, también de un gran crecimiento, es el denominado Escritorio Web y a la cabeza esta EyeOS.
EyeOS es un escritorio virtual multiplataforma, libre y gratuito, basado así sobre el estilo del escritorio de un sistema operativo en la nube. El sistema incluye toda la estructura de un sistema operativo y aplicaciones de tipo suite ofimática como un procesador de textos, un calendario, un gestor de archivos, un chat, un navegador, una calculadora y más… Verdadero Cloud Computing.
Uno de sus principales impulsores y gran aceptación de la gente en cuanto a este servicio es precisamente su disponibilidad en línea, que no tiene dependencias y que tiene un fuerte sistema de seguridad, logrando de esta manera ser una aplicación ideal para almacenar contenido.
Esta acción puede ser útil para aquellas personas que viajan con frecuencia, para escuelas que desean un almacenaje centralizado y disponible, para intranets y empresas en general etc; incluso se podría usar en algún futuro como un servicio que sustituya la necesidad de un disco duro. Cloud Computing.