Contacto: 881 94 19 61 - info@openinnova.es

Cómo Llevar una Empresa Pequeña al Éxito?

Cómo Llevar una Empresa Pequeña al Éxito?

Cómo Llevar una Empresa Pequeña al Éxito? Vamos a ayudarte a lograr tu objetivo, que es el de impulsar a tu empresa al éxito en los negocios del siglo XXI.

Vamos a tomar como ejemplo a Amazon. Para ayudarte en tu camino al éxito con tu empresa.

Cómo Llevar una Empresa Pequeña al Éxito?

Sé que no tengo que explicar quién es Jeff Bezos. El fundador y actual CEO de Amazon es el hombre más rico del mundo y su tienda online ha rediseñado nuestro presente de formas que ni siquiera imaginamos. El concepto de su negocio no era, en sí mismo, original (ya existían otras tiendas online), pero su visión, su dominio del riesgo y su estrategia creativa separaron a Amazon de sus competidores hasta convertirse en una de las empresas que, en muchos sentidos, define nuestro tiempo.

Las cosas no suceden por accidente. Los negocios no crecen de forma natural o salvaje, como si fueran un árbol pequeño que basta con regar para convertirse en un roble. Las empresas requieren liderazgo, visión y estrategia. Jeff Bezos describe esta visión y sus estrategias en sus cartas a sus accionistas cada año. El primero de ellos, el de 1997, ya muestra claramente el camino que estaba emprendiendo Bezos.

En aquel entonces, no era obvio que Amazon fuera un éxito. Era una empresa joven con una gran idea, pero seguía perdiendo dinero por los cuatro costados, explorando nuevas formas de resolver viejos problemas. 

Los pilares sobre los que se sustentan el éxito de Amazon y Bezos son: Probar, Crear, Acelerar y Escalar. Saca lápiz y papel, porque esto se pone interesante.

Prueba. ¿Cómo Llevar una Empresa Pequeña al Éxito?

¡Qué bueno que tengas una gran idea! ¿Velas aromáticas para mosquitos? Muy bien. Bebida orgánica y ecológica? Muy bien. ¿Una aplicación para localizar perros? Bueno. Todo suena genial. Pero antes de vender tu casa y dejar tu trabajo, haz lo que hacen los grandes. Prueba si hay un proceso replicable y un mercado que quiera comprarlo.

No esperes a que salga el producto perfecto ni pierdas demasiado tiempo en la mesa de diseño. Al contrario. Crea prototipos y productos mínimos viables (MVP) y explora las junglas de tu mercado.

Principios de crecimiento:

Promover Derrotas Exitosas.

Empresas que crecen, se esfuerzan mucho y fracasan mucho. Por cada gran servicio de Google, hay docenas que se quedaron en el camino. Intenta celebrar estas ideas incorrectas. Explorar es la única forma de encontrar nuevos caminos.

Apuesta por Grandes Ideas.

De diez intentos, ocho fallaron. Bien: ahora tienes dos que funcionan. Es hora de apostar por ellos. Dirige el tiempo y los recursos a las cosas que has probado, aumentando tus posibilidades de éxito en el camino.

Práctica la Innovación Dinámica.

Tu visión tiene que mantenerse firme, pero en los procesos, no hay cosas escritas en piedra. Ya sea que tu empresa sea digital o física, instala sistemas que te permitan recibir información en tiempo real sobre tus procesos. Luego, sigue diseñando y mejorando tus procesos hasta que se acerque a su estado óptimo. Nunca, nunca dejes de aprender.

Construir. ¿Cómo Llevar una Empresa Pequeña al Éxito?

Cuando tengas una idea probada, es hora de sentar las bases. Ahora tienes información real que te dice que tu idea es viable. Que puede ser un negocio. Es hora de construir.

Diferentes empresas tienen diferentes sistemas de creación de productos. Por ejemplo, un negocio digital o basado en la creatividad no es lo mismo que una fábrica de pasteles o una granja de caballos. Desarrollar sistemas que te permitan dar respuesta a la demanda actual, anticiparse al futuro y, además (esto es fundamental), espacio para continuar tu dinámico proceso de innovación.

Obsesionarse con los Clientes.

Grandes ideas, cero ventas. Esa es la historia de miles de empresas que fracasan en el camino. Al final del día, no importa qué tan bueno sea tu producto. Si nadie lo compra, estás muerto. Amazon desarrolló un algoritmo de búsqueda, calificación y comentarios cuyo único objetivo era, todavía es, comprender y deleitar a cada uno de sus millones de clientes.

Piensa a Largo Plazo.

Si no naciste para ser el mejor, ¿para qué naciste? Puede que no seas la empresa más grande del planeta, pero puedes, y debes, aspirar a ser el mejor en tu propio nicho, sin importar cuán grande o pequeño sea. Eso no se construye en dos días. Amazon perdió dinero durante muchos años antes de empezar a ganar, pero desde el primer día se fijaron una meta que bien merecía la pena.

Haz que tu Cliente sea el Centro de tu Negocio.

Muchos sistemas de ventas se basan en el modelo de embudo o embudo de ventas, que es un proceso de filtrado de clientes. La compra está al final del embudo y con él, el proceso de venta está finalizado. El sistema de colocar al cliente en el centro. Cambia el enfoque del proceso y pone al cliente (no a la venta) en el centro de toda la experiencia, atrayendo, enamorando y aprendiendo a generar una relación sólida a largo plazo. El cliente regresa una y otra vez a un ecosistema cambiante que lo rodea. En más de un sentido, el cliente es el arquitecto de su propia experiencia.

Acelerar. ¿Cómo Llevar una Empresa Pequeña al Éxito?

Tienes un modelo probado y una base de clientes que te permite un crecimiento sostenido. ¡Enhorabuena, tienes una empresa real y exitosa! Aquí es donde se detienen la mayoría de las empresas: con un modelo de negocio que funciona, y en el que eligen quedarse donde están y no crecer más.

Crecer es creer. Es hora de pasar al siguiente nivel.

Genera Decisiones de Alta Velocidad.

La burocracia puede abrumar a empresas medianas. Se requiere una revisión de liderazgo en este momento para sostener el crecimiento con decisiones estratégicas rápidas. ¡No todos los fundadores son buenos directores ejecutivos! A veces es conveniente un cambio de batuta. Se requiere coraje y control de riesgos para poder agregar valor donde se necesita y eliminar lo que sobra.

Haz lo Complicado, Simple.

Simplifica, reduce, protege y limpia procesos, además de productos que requieren tiempo, recursos o esfuerzo. Es probable que las estructuras que no han estado a la altura de tu potencial nazcan en la etapa de prueba y construcción. No todas tienen que quedarse allí. Mantente con las mejores y hazle la vida más fácil a tus clientes, atendiendo a tu core business, tu misión y tu visión, la cual debe ser clara, actual y compartida con toda tu organización.

Acelera los Tiempos con la Tecnología.

La tecnología puede ser tu mejor aliado. No tengas miedo de probar cosas nuevas. Automatiza, aligera y acelera el crecimiento con la tecnología al alcance de tu mano. También las pequeñas y medianas empresas pueden encontrar formas de hacerlo.

Promueve el Sentido de Pertenencia.

A través de este proceso en el que la empresa inicia un crecimiento explosivo, se mantiene una cultura de equipo y una visión común. Amazon permite, como muchas otras empresas de la era moderna, la opción de tener acciones para sus empleados, con los que son beneficiarios directos del crecimiento. Sin embargo, el dinero no lo es todo. Ni las acciones ni los bonos superan el sentido de pertenencia y propósito que da una visión clara y un liderazgo positivo.

Escala. ¿Cómo Llevar una Empresa Pequeña al Éxito?

No todas las empresas pueden ser Amazon. Pero sí pueden desarrollar una estrategia de escala que les permite atender las necesidades de más personas sin destruir el núcleo de lo que son y han construido. Esto solo será posible si se han establecido previamente las bases indicadas en los ciclos anteriores. Esta es la diferencia entre atender a clientes y dar servicio a miles o millones, y es la clave para un negocio con un impacto más allá de su nicho inicial.

Mantén tu Cultura.

El riesgo de desgarro es inminente. No pocas empresas se han perdido por un crecimiento descontrolado que les hace perder su centro, su estilo y su misión. Cuida los canales de comunicación para que la sensación de ser un equipo o, mejor aún, una familia, no sucumba ante la presión y la distancia.

Centrarse en Altos Estándares de Calidad.

La distancia y la velocidad pueden afectar muy fácilmente la forma en que se hacen las cosas. Un sistema de delegación deficiente puede resultar en mala calidad, mal servicio y clientes insatisfechos. Con el prestigio de la marca y el futuro de la empresa en juego, no es el momento de bajar la guardia.

Mide lo que Importa, Cuestiona lo que Mides y Confía en tu Intuición.

La cantidad de datos e información que se genera en una operación de amplio rango puede ser ruidosa y confusa. También administra tus flujos de información para medir lo que importa y tener a mano los datos que necesitas para tomar decisiones. Pero las decisiones no están automatizadas. Requieren de la intuición, la experiencia y la sensibilidad al riesgo del liderazgo de la empresa. Además los negocios que se vuelven automáticos pronto se estancan.

Siempre es el Primer Día. ¿Cómo Llevar una Empresa Pequeña al Éxito?

Mantente hambriento, mantén la curiosidad, son las palabras con las que Steve Jobs terminó su discurso de Stanford. Además a lo largo de sus cartas anuales, Jeff Bezos ha mantenido y repetido esta frase como una especie de mantra. Continuamos como si fuese el primer día.

Conclusión. Cómo Llevar una Empresa Pequeña al Éxito?

Finalmente. Las empresas que pueden ver el futuro son aquellas que se reinventan constantemente y que tienen en su propósito un ideal imposible que nunca deja de inspirar y emocionar a las mentes curiosas. Además siempre es el primer día para una empresa que crece, que se equivoca, que se cae, que vuelve a empezar y que siempre tiene hambre de comerse el mundo.

Comenta y comparte. Será un placer poder ayudarte! Contacta con nosotros…

Soluciones Software Libre para Empresas. Nuestro Trabajo. Tu Éxito. Somos Artesanos del Software.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*