Planificación Estratégica Fases. Vamos a mostrarte toda la información fundamental para alcanzar tus objetivos. Impulsar a tu empresa al éxito en los negocios.
La planificación estratégica es la herramienta utilizada por las empresas como un proceso sistemático que permite el desarrollo e implementación de planes, con el propósito de alcanzar los objetivos que se han propuesto.
De esta forma, se podrían definir las siguientes diferentes etapas en la planificación estratégica de la empresa:
Fase de establecimiento de la Visión, Misión y Valores de la Empresa.
Por un lado, la visión es una declaración que nos dice hacia dónde queremos llevar a la empresa en el futuro, o qué queremos llegar a ser como organización. Responde a la pregunta ¿qué queremos ser?
Por otro lado, la misión nos dice cuál es el propósito de la existencia de la empresa, la pregunta que nos haremos en este caso es ¿cuál es la razón de ser de la empresa?
Los valores representan las creencias y principios que rigen las actividades de la empresa, promueven una imagen positiva de la empresa y además le otorgan una identidad propia.
Fase de Análisis Estratégico. Planificación Estratégica Fases.
El análisis estratégico ha de ser capaz de proporcionar a la empresa información sobre qué atributos, servicios, productos, servicios, utilidades, etc., te aportan ventajas diferenciales, perceptibles y valoradas por los consumidores, con el fin de conseguir que esos potenciales consumidores se decidan por la compra del producto o servicio de la empresa frente a los de su competencia. Se debe realizar un análisis interno y un análisis externo. Se hará con dos alcances:
- Análisis interno: Análisis de la empresa, los recursos, los activos y también los aspectos funcionales de la empresa(gestión, productos/servicios, finanzas, aspectos comerciales y además de marketing, calidad, recursos humanos, etc.)
- Análisis externo: Debe revelar información sobre aspectos como la competencia actual, el nivel de tecnología utilizado. En qué medida la situación económica afecta a la actividad de la empresa. La demografía, los valores sociales… Y en general cualquier aspecto del entorno que debe de tenerse en cuenta para su efecto en la actividad de la empresa.
Fase de Definición Estratégica.
En esta etapa la empresa debe definir cuáles son los objetivos y qué estrategias seguir para alcanzarlos: ¿debe la empresa seguir una estrategia de liderazgo en costes, diferenciación o enfoque? ¿se debe considerar el tamaño actual, crecer, reducir la actividad o segregar alguna unidad de negocio? ¿Cuáles deben de ser las estrategias de precios, marca e imagen de un producto o servicio, canales, proveedores y recursos, distribución, etc.?
Etapa de Programación, presupuesto y Control de Acciones.
Esta etapa consiste en la redacción del Plan Estratégico. Recoge no sólo las conclusiones de todas las etapas anteriores, sino el programa detallado de las estrategias y acciones a implementar para alcanzar los objetivos planteados, así como los instrumentos o herramientas para el control de resultados.
Conclusión. Planificación Estratégica Fases.
Finalmente. Como has podido comprobar. Para tomar las mejores decisiones y saber hacia dónde dirigir tu negocio es fundamental organizar la información a tu alcance para lograr impulsar a tu empresa al éxito en los negocios.
Comenta y comparte. Será un placer poder ayudarte! Contacta con nosotros…