El 94% de las Organizaciones usan ya por lo tanto o están en planes para migrar sus Sistemas a La Nube, Cloud Compunting.
Las Nubes de datos Híbridas representan mas de la mitad de las implantaciones existentes, seguidas así de las Nubes Publicas y las Nubes Privadas.
50% de los Usuarios y Vendedores están usando La Nube para generar valor y también realizar desarrollos de productos.
El 35% están utilizando La Nube para crear innovaciones y además ventajas competitivas.
Mas de una 1/3 parte de la carga de trabajo se esta por lo tanto subiendo a La Nube
Se hace debido a que usar una plataforma de Cloud Computing o Nube nos ayuda así a crear servicios con una menor inversión.
La previsión es que esta proporción aumente a 2/3 partes para el 2017. Así con un crecimiento exponencial 5 veces mas rápido que hasta ahora.
Desarrollo de Aplicaciones en La Nube esta creciendo de esta manera mas de un 50%
Bases de Datos como Servicio(DBaaS), tiene una previsión de crecimiento por lo tanto del doble de la actual en numero de usuarios.
Infraestructura como Servicio(laaS). Casi el 100% de las organizaciones están ejecutando aplicaciones o también experimentando con laaS.
Datos
El 90% de todos los datos a nivel Mundial creados en los 2 últimos años y también el 80% de todos los que existen están Desestructurados.
Mas de la mitad de los Datos a nivel Mundial están en La Nube así que a día de hoy su previsión de crecimiento en los próximos 2 años es que pronto serán 2/3 partes del global.
Retos Globales en el Cloud Computing, La Nube
Cuales son los Retos mas Importantes por lo tanto para la Adopción de La Nube, Cloud Computing?
Gastos en implementación como / transición / integración
Integración así con la arquitectura actual
Preocupación por lo tanto por la Perdida de Datos
Miedo de esta manera a la Perdida de Control
Falta de Visibilidad para futuras Demandas de Servicios y también Costes Asociados
Falta de Estándares así entre Diferentes Proveedores Cloud
Como Peligros de Seguridad Informática
Riesgo de Robo de Propiedad Intelectual
Regulación Legal
Cuales son los Retos Mas Importantes para las Organizaciones Internacionales?
Robo de Propiedad Intelectual
También la Perdida de Datos
Además de los Riesgos Generales de Seguridad
Habilidades del Sistema y además Riesgos Continuos para el Negocio
Regulación Conforme a la Ley
Desde América se preocupan mas por lo tanto que desde Asia por el Cumplimiento de las Regulaciones Legales.
Conseguir Mejoras en temas legales y también de regulación son las razones que dan de esta manera para estudiar la implantación de soluciones de Cloud Computing.
Escasez de Habilidades relacionadas con La Nube, Cloud Computing
Mas de un 60% de las compañías de Estados Unidos y Reino Unido están buscando profesionales para mejorar sus capacidades y habilidades en el Área de Tecnología IT por eso se requiere un alto grado de especialización para desplegar y gestionar sistemas de Cloud Computing. Pero además muchos de ellos no eran conscientes de todos los cursos que existen relacionados con La Nube, Cloud Computing.
Casi 1/2 de las empresas de Estados Unidos y Reino Unido han tenido que contratar a profesionales informáticos especializados y además con habilidades centradas en Cloud Computing.
A muchas empresas les resulta complicado encontrar a profesionales de buen nivel y también con especialización en La Nube, Cloud Computing.
Existe la necesidad de esta manera de que las Universidades y Colegios incorporen a sus planes de estudio las habilidades centradas en Cloud Computing.
Para así ofrecer formación acorde a la demanda existente.
Soluciones
Construir un Equipo de Profesionales Cloud
CIO
Mientras algunos creen que La Nube, Cloud Computing va a disminuir la autoridad del CIO, es todo lo contrario ya que esta aumentara hasta así convertirse en la persona mas importante del negocio.
El CIO sera el integrador de los servicios del negocio para los temas comerciales, como procesos y técnicos.
Casi el 50% de los interesados en el Cloud creen por lo tanto que la adopción del Cloud Computing es una habilidad IT fundamental.
Los Propietarios de las Empresas no pueden usar La Nube sin la activa participación del departamento IT, pero el CIO debe reinventarse a si mismo y por lo tanto ir mas allá del debate «facilidad de acceso»(nubes publicas) vs «ferreo control»(nubes privadas). Considerando así la creación de nubes híbridas y introduciéndose paulatinamente en la anarquía del «Todo en La Nube»
Desarrolladores Cloud y Personal Informático IT
Los desarrolladores por lo tanto normalmente no consideran la seguridad de los datos o de la aplicación cuando ellos están construyendo una solución para uso interno de la empresa. Por eso con La Nube, ellos deberán tomar conciencia de la importancia de la integridad y seguridad de los datos.
Infraestructura como Servicio(laaS)
El personal informático necesitara contactos de negocios, además gestión de datacenters, especialistas en seguridad y arquitectos de software.
Plataforma como Servicio(PaaS)
Los Desarrolladores Cloud deberán ser expertos en gestión de identidades, como conexiones, middleware. arquitectura cloud y también soluciones de administración de bases de datos.
Software como Servicio(SaaS)
Los administradores deben ser capaces de planificar y diseñar, determinar las capacidades básicas y requisitos de la estructura, habilidad así para migrar un ecosistema actual a una nueva solución, como implementar y gestionar por lo tanto la creación de nuevos usuarios, tareas de mantenimiento del día a día, implantación de soluciones híbridas para que coexistan, como determinar la seguridad interna y las políticas de privacidad acorde a las leyes.
Desarrollo de Arquitectura y Aplicaciones en La Nube, Cloud de Manera Segura
Cada vez mas herramientas cloud se crean así pensando en la seguridad en plataformas desarrolladas internamente. Los negocios todavía además necesitan sensibilizarse de igual manera con sus arquitecturas y aplicaciones cuando se crean infraestructuras para ejecutarse de manera interna.
Dejando un puerto abierto en una red o equivocándose al revisar el código podemos de esta manera exponer a nuestra Nube(Cloud) a grandes riesgos y peligros.
Los riesgos reales existen, pero no es algo común que los desarrolladores de aplicaciones cometan un error — Las aplicaciones Cloud están por lo tanto sujetas a los mismos requisitos que las ejecutadas internamente.
Proteger los Datos Expuestos
Para mantener la privacidad, se debe proteger los datos.
Soluciones para la seguridad en la capa de transporte(utilizando protocolos como SSL o TLS), redes privada virtuales(VPN), o también aplicaciones a medida de seguridad.
En la nube, crackers intentaran romper tu seguridad y acceder a tus sistemas, dentro de un disco virtual Amazon Web Services(AWS), Elastic Block Storage(EBS), Openstack y otras opciones de almacenamiento. Para así proteger los datos almacenados, cambiar las credenciales de identificación de todos los sistemas, como usar listas de control de acceso(ACL) proveídas por los operadores del sistema o Cloud API, y gestión de sistemas encriptados.
Para proteger los datos que deben de estar disponibles a las cuentas con privilegios de acceso, el negocio debería por lo tanto limitar los permisos administrativos sobre cuentas de usuarios. Si se ejecuta una Nube privada, además proteger el hipervisor en cada instancia.
Automatizar la Seguridad
Automatizar la seguridad nos ayuda a implantar así políticas de protección de datos dentro de la empresa.
Esto incluye identificación de vulnerabilidades en instancias en ejecución, además de poder parchearlas.
La Automatización de la seguridad comienza de esta manera en el diseño de las aplicaciones.
Cada servicio expuesto e inseguro va a requerir una gestión de vulnerabilidades y también ser diligente en la creación de parches de seguridad. Confianza así en todas las partes. Se necesitara por lo tanto verificar la seguridad de los datos y la conexión.
Todos los documentos conocidos sobre las especificaciones de operatividad de las instancias en cada uno de los servicios y además aplicaciones que se estén ejecutando.
Diagramas de la red y flujo de las aplicaciones, también incluyendo puertos, como protocolos de mapeo de direcciones a cada perfil de usuario para acceder así a todas las partes del sistema.